Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Ciudad de Panamá
El titular del MEF señaló que el estar en listas discriminatorias resta competitividad al país, particularmente en los sectores legales, financieros, corporativos y bursátiles y, por tanto, debe analizarse y enfrentarse de forma integral y coordinada como una política de país, y reiteró la importancia de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales como foro para la coordinación de dicha política.
El equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), junto con las demás instituciones relevantes, viene trabajando de forma ardua con un equipo de profesionales del más alto nivel y es apoyado por un grupo de consultores internacionales con vasta experiencia en materia de políticas contra el blanqueo de capitales y similares, otrora funcionarios de GAFI y GAFILAT.
Estas tareas se llevan adelante bajo la coordinación de la Secretaría Técnica de la CNBC y la Dirección de Estrategia Financiera y Fiscal Internacional del MEF, liderados por Dani Kuzniecky y Darma Romero, respectivamente.