Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
“Se les da un aporte de 25 mil balboas. Como la tecnología ha mejorado, así mismo suben los costos”, explicó Roberto Valencia, subdirector de la Junta Directiva.
“Vamos a poder resolver muchas patologías que en estos momentos no podemos tomar en cuenta por falta de recurso humano e infraestructura”, señaló el doctor Eric Perdomo, de Servicios y Prestaciones de la CSS.
Las personas que tengan necesidad de viajar al exterior para recibir estos servicios requerirán de una evaluación de su estado de salud, donde se compruebe la importancia del procedimiento que requiere, y que no esté disponible en el país.
“Hay múltiples enfermedades. Casos como trasplantes y operaciones cardíacas”, detalló Valencia.
“Pueden ser patologías cardíacas, renales, algún tipo de tratamiento de enfermedades raras. También pueden ser patologías neurológicas y de ortopedia”, añadió Perdomo.
Para llevar a cabo el programa, fue necesaria la modificación del reglamento de prestaciones y servicios en salud, vigente desde diciembre de 1962.