Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Corte-Suprema-Justicia-Panama
Este fallo, de acuerdo con el gremio, “pone en manifiesto el total y absoluto rechazo a los derechos de las mujeres, por un lado; y por el otro, cercena, coarta, decapita el avance hacia la igualdad de género”.
Vea también: Catalogan de 'discriminatorio' el fallo de la Corte Suprema sobre esterilización de mujeres
Agregan que, este tipo de conceptualizaciones son características de una cultura androcéntrica y heteronormativa que coloca a la mujer en una clara posición de discriminación, como un ser inferior y sin capacidad alguna.
Esta situación, evidencia según el grupo, la clara e imperiosa tarea de redoblar los esfuerzos para exigir el cumplimiento de los mecanismos institucionales y el marco jurídico existente.
Instaron a los diputados de la Asamblea Nacional, a retomar el anteproyecto de Ley 264, que establece el marco regulatorio para la esterilización de personas que carezcan de recursos económicos y así lograr, una legislación cónsona con la realidad y situación nacional y todos los marcos normativos que defienden, protegen y garantizan los derechos de todas las mujeres panameñas.