Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En segundo lugar están los panameños, por lo que se han reforzado varios puntos de acceso al país, por donde se podría traficar droga, ya que esos delincuentes cambian con mucha frecuencia la modalidad de transportar la sustancia ilícita.
Vea también: Hayer confirma enfrentamiento armado en Alto Limón
Laniado destacó que hasta la fecha se han decomisado 7 mil kilos entre cocaína y marihuana.
Según el funcionario, la situación que se da en Colombia, donde se está negociando un proceso de paz entre el gobierno y los grupos armados, ha hecho que muchas personas que se dedicaban a actividades ilícitas no puedan continuar en desarrollando las mismas, empujando a estos grupos a actuar en territorio panameño.
Sin embargo, dejó claro que se seguirán patrullando los 2 mil 400 kilómetros de costa que hay en Panamá.
Por su parte, el director del Servicio Nacional Aeronaval, Cristian Hayer, reiteró que el enfrentamiento que se dio el jueves 31 de marzo en el sector de Alto Limón, en la provincia de Daríén, no fue con miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), sino con grupos de delincuentes que se dedican al tráfico de drogas.
Informó vía telefónica, en Noticias AM, que el enfrentamiento duró aproximadamente 15 minutos. Según Hayer, el grupo utilizó armas de grueso calibre.