Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La empresa fabricante del software administrativo de la institución asegura no estar vinculada con el escándalo por presuntos sobornos del "caso SAP"
La contratación contempla regularizar las licencias del software administrativo Government Resource Planning (GRP) por un costo de 2.5 millones de dólares y proveer el servicio de reactivación, actualización, mantenimiento y soporte realizado entre mayo del 2015 a diciembre de 2016 por 1.4 millones de dólares.
SAP International se hizo famosa en Panamá por el infame “caso SAP”, que involucró el presunto soborno a funcionarios públicos para la compra de un software valorado en 14.5 millones de dólares.
Sin embargo, la investigación no se fijó en SAP International (empresa de origen alemán) sino en su distribuidor en Panamá, Advanced Consulting, con quien el gobierno panameño realizaría el contrato.
En setiembre de 2015, tras el escándalo, SAP International corta vínculos con Advanced Consulting. El software con su marca, sin embargo, ya se había convertido en parte fundamental del funcionamiento administrativo de la CSS. No existe ninguna otra empresa en el mundo que fabrique y de soporte a este producto.
De acuerdo a la resolución de Gabinete publicada hoy miércoles 7 de junio en Gaceta Oficial, sin este sistema “no se podrá realizar ninguna compra de insumos a los hospitales, policlínicas, Unidades Locales de Atención Primaria en Salud (Ulaps) y Centros de Atención de Prevención y Promoción en Salud (Capps)” entre otros procesos críticos como la nómina y prestaciones económicas.
Publicación en Gaceta Oficial: https://www.gacetaoficial.gob.pa/pdfTemp/28295_B/61423.pdf