Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
No es lo mismo, construir un muro de división, que un muro de contención.
Vea también: A punto de derrumbarse el muro de una escuela en San Miguelito
El muro de contención tiene especificaciones más fuertes, porque es el que va a ayudar a retener aguas, cualquier alud e incluso paredes, si estas llegaran a derrumbarse.
Así, lo explicó la arquitecta del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), Lina Bermúdez, que brindó recomendaciones a la población, para prevenir que esto siga sucediendo.
La primera de estas recomendaciones, y la más importante es sacar su permiso de construcción, porque de esta manera se asegura que su muro sea revisado por personal idóneo y se construya con las recomendaciones específicas.
Lo segundo, sería recordar que un muro debe tener los elementos principales para retener carga, como fundaciones, vigas, columnas, barras de acero y estribos. Todo de acuerdo con las dimensiones y uso que se le dará al muro.
Vea también: Muro se derrumba y cae en el patio de una vivienda en Panamá Este
La arquitecta comentó, que se han registrado diferentes sucesos en Panamá Este, también en el distrito de San Miguelito, que han colapsado por no contar con los elementos estructurales necesarios y por tener fundaciones superficiales .
También, mencionó que muchas veces las personas hacen sus propios muros para ahorrar dinero, pero lo que están haciendo es construir "trampas de muerte" ; Pues ponen en riesgo sus vidas y las de familias que no tuvieron que ver con su construcción.
Con información de Fabio Caballero.