Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Esta campaña promueve la denuncia ciudadana a través de las redes sociales de la entidad: @contraloriapma en Twitter, o @contraloriapanama en Instagram.
Para realizarlas, deben incluir fotografías donde esté visible la acción descrita, la placa del vehículo, la hora aproximada y el nombre del lugar donde ocurrió el hecho.
Igualmente la iniciativa busca difundir varias cápsulas informativas para la prevención de las malas prácticas de los funcionarios en el uso de la flota vehicular estatal.
Entre las causales más comunes que contempla la boleta de sanción están: Auto sin placa oficial, vehículo con salvoconducto vencido o sin salvoconducto, sin franja amarilla, placas que no corresponden al auto, transporte de personas no autorizadas o estacionados en residencia o barriadas particulares.
Durante el operativo de carnaval del año pasado, se inspeccionaron mil 308 vehículos del Estado , de los cuales 97 conductores fueron sancionados por diferentes causas.
Los infractores serán multados con 100 dólares, la primera vez y hasta la destitución, si el conductor es reincidente.
#CuidaLoTuyoLos vehículos del Estado son únicamente para uso de las misiones autorizadas por su institución. Es deber y derecho del ciudadano hacer su denuncia al presenciar el mal uso de los mismos.#ContraloríaPanamá#Operativo2020#carnavales2020pic.twitter.com/Fs23D8lXrO
— Contraloría General de la República de Panamá (@ContraloriaPma) February 19, 2020