Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Durante esta pandemia en el mundo entero se han experimentado, cambios climáticos que han favorecido al medio ambiente y esto ha llevado a las autoridades panameñas, a crear un plan nacional de acción climática 2020-2050, que, aunque es a largo plazo, busca un desarrollo sostenible, bajo en emisiones y resiliente a la crisis que atraviesa nuestro país.
Para Luisa Araúz, asesora del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), la reactivación debe enfocarse en energías renovable y que, con la caída de los precios del petróleo, se podría tomar de los fondos de subsidios de combustibles para reinvertir en otros sectores de energía más limpia.
Para poder lograr ese objetivo, es muy importante que la ciudadanía tome conciencia.
“ No todas las reuniones deben ser presenciales, la pandemia nos enseñó que debemos movilizarnos para todo y eso reduce las emisiones de efecto de invernadero”, indicó Araúz, quien añadió que también se debe invertir en promover el transporte eléctrico.
Promover el ecoturismo y la investigación científica, también será otra de las estrategias que se podrían aplicar, para reactivar la economía y generar empleos.