Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Tienda de Félix B. Maduro en la ciudad de Panamá.
El presidente Juan Carlos Varela informó que se reunirán el próximo martes con los empleados de Félix B. Maduro para comunicar oficialmente la noticia de la licencia definitiva.
Vea también: Empleados de Félix B. Maduro fueron notificados de la creación del fideicomiso
Este grupo de empresas fue incluida el pasado 5 de mayo en la "Lista Clinton" por parte de la Ofac, tras señalar a los empresarios Abdul y Nidal Waked de pertenecer a una organización presuntamente dedicada al lavado de dinero y el narcotráfico.
Las tres empresas Importadora Maduro, Maduro Internacional y Félix B. Maduro, eran propiedad del empresario Abdul Waked. El 3 de junio de este año, Waked aceptó traspasar las acciones de las compañías a un fideicomiso administrado por el Banco Nacional de Panamá (BNP) tras las restricciones y recomendaciones hechas por la Ofac.
Según el presidente Varela, con esta licencia se va a garantizar los empleos de más de mil 200 empleados de grupo Félix B. Maduro.
El mandatario panameño explicó que luego de esto se va definir el escenario del centro comercial Soho Mall y las tiendas libres de impuestos La Riviera, a las que también se les aplicaron restricciones para hacer transacciones comerciales con empresas y ciudadanos estadounidenses.
Vea también: Lo que no se ha dicho del fideicomiso de grupo Félix B. Maduro
"Estamos viendo área por área. El primer objetivo fue resolver el tema de Félix B. Maduro", dijo Varela durante una feria de venta de alimentos en San Miguelito.