Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Ortega presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional (AN), un proyecto de ley para que la música típica de Panamá se denomine “pindín”, pero su idea no fue bien vista.
Vea también: Ley del ‘Pindín’: la nueva propuesta cultural que nace en la Asamblea Nacional
Este martes 17 de octubre, el diputado Ortega se reunió con uno de los exponentes de la música típica panameña, Dorindo Cárdenas, para intercambiar ideas sobre la iniciativa que ha presentado.
HD @VotaPatacon y el Poste de Macano, Dorindo Cárdenas intercambian ideas sobre anteproyecto de Ley "Pindín" pic.twitter.com/uX8Rk2Rwzk
— Asamblea Nacional (@asambleapa) 17 de octubre de 2017
Cárdenas ha reconocido que sí es necesario que se le ponga un nombre a la música Nacional.
Tras la presentación del proyecto, muchos planteamientos a favor y en contra surgieron, por ejemplo Israel Berastegui, folclorista, ha manifestado que no es el mejor nombre porque la palabra “Pindín” se utilizaba para señalar y hasta para actos de racismo, por lo que algunos artistas, han trabajado en que se le llame “ritmo Guararé”.
Por su parte, Kako nieto, manifestó que “Pindín”, era conocido como el evento en general, donde se tocaba la música y se decía, en tiempos de antaño “se formó el Pindín” Lo que no quiere decir que la música se llamaba así.
Vea también: Las reacciones tras la propuesta de llamar 'Pindín' a la música típica de Panamá
Mirta Rodríguez, otra conocedora del folclor panameño, ha considerado la iniciativa como “maravillosa”, pero el nombre se debe elegir muy bien, porque representará a Panamá a nivel internacional.