Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Paredes señaló que una vez los supervisores y directores de los planteles educativos entregaron este martes los informes de los educadores en paro y los estudiantes afectados, se procedió disciplinariamente a hacer los trámites de descuentos, como lo establece la ley.
Vea también: Meduca pide a docentes de la comarca Ngäbe Buglé regresar a las aulas
Paredes dijo que estos docentes en paro todavía están a tiempo de volver a sus aulas de clases sin las sanciones administrativas más fuertes, en donde no se descarta la destitución por abandonar sus puestos por más de dos meses.
Por su parte, Jorge González, secretario de Metas y parte de la mesa del diálogo que se desarrolla en David, dijo que ya se han dado grandes avances en las necesidades que plantearon los educadores, porque el gobierno ha invertido millones de dólares en estas zonas de difícil condición laboral.