Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Este martes 200 millones de norteamericanos acuden a las urnas para elegir entre el candidato del partido Republicano Donald Trump y la candidata demócrata Hillary Clinton.
Vea también: Hillary Clinton ejerció su derecho al voto
De acuerdo con Royo, muchos líderes y ciudadanos de Latinoamérica ven con preocupación las elecciones en Estados Unidos, principalmente por la inusual campaña de Trump.
El candidato del partido Republicano ha basado su campaña en promesas sobre la eliminación de los Tratados de Libre Comercio, la expulsión de migrantes, el regreso de empresas constructoras de autos y otras más que afectarían a los países de la región, según el expresidente panameño.
Agregó que no cree que Trump, de llegar a ganar la presidencia de Estados Unidos, cuente con el beneplácito de las cámaras y del Congreso norteamericano para implementar algunas medidas.
Royo indicó que Trump ha calado en algunos grupos debido a sus propuestas inusuales, que afloró sentimientos nacionales entre los norteamericanos.
Vea también: Vídeo: Arranca jornada electoral de EEUU en poblado de New Hampshire
Sin embargo, explicó que todos los que han corrido como candidatos presidenciales en Estados Unidos han sido congresistas, gobernadores, secretarios de Estado, entre otros y Trump llegaría sin ninguna experiencia política.
"De allí la ignorancia que él tiene de lo que es el arte de gobernar… Él carece de eso y lo hace expresarse de esa forma, ilógicamente para ganar votos”, reiteró.
Sobre la amenaza de impugnación lanzada por Trump, de ganar Hillary Clinton, Royo dijo que no cree que los consejos electorales, que están siendo observados con lupa por el mundo entero permitan dar margen a la duda.
Según el expresidente, la economía del mundo está preocupada por un posible triunfo de Trump y de las cosas que ha dicho que hará, lo que ha causado incluso bajas en algunas bolsas de valores.
El expresidente Royo dijo que no es conveniente lo que Trump ha expresado de "revertir la situación con Cuba" porque disgustará a todo el hemisferio americano y va a contrariar la política de todo el continente.
Agregó que Clinton no ha hecho estas aseveraciones, pero Trump sí lo ha expresado constantemente.
Sin embargo, ambos candidatos tienen clara la posición de su gobierno con respecto a Venezuela.