Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según Martínez, la Empresa Nacional de Autopista (ENA) tiene la responsabilidad, en base a lo que dicen los contratos de ambos Corredores, de dar seguridad a los usuarios. “Roxana Marlene Cárdenas, quien es la gerente de ENA, no ha dado explicaciones de lo ocurrido, y debió salir a hablar sobre el hecho”, señaló.
Vea también: Más de 12 autos afectados por vandalismo en el Corredor Norte
Para el abogado, esta empresa tiene que tomar los correctivos necesarios para brindar la debida seguridad a los que utilizan esta vía, pues destacó que el dinero que están recibiendo por el uso de los Corredores, tiene que justificar la seguridad de los usuarios.
Detalló que cuando se registra algo como lo ocurrido el sábado, a lo largo de los Corredores, no hay donde presentar un reporte.
Martínez recordó que cuando se estaban construyendo estas vías rápidas, con las empresas se pactó un precio y posteriormente en la administración del expresidente Ricardo Martinelli se decidieron comprar los corredores en aproximadamente 1.2 millones de dólares, lo que fue demandado, porque consideró que no era correcto.
“Este es un posible delito. En el caso de la compra de los Corredores hay mucho que investigar. Una comisión decidió que el Corredor Sur se debió comprar en 220 millones, y no en 400 millones como se dio”, detalló.