Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Estudiantes
Según los empresarios, “de no aprovechar esta ventana, corremos el riesgo de volver al círculo vicioso donde se pone pausa a los proyectos hasta las próximas elecciones, e inicie una nueva administración que presenta nuevas propuestas y descarta los avances logrados por el gobierno anterior”.
Vea también: Los docentes que amenazan con irse a paro apenas empiecen las clases
En su ya usual comunicado de domingo, la cámara llamó a las autoridades, la empresa privada, y la comunidad educativa “a concentrar nuestros esfuerzos en una meta: lograr que en 10 años estemos entre los primeros puestos de la región en materia educativa”.
Panamá declinó de participar de las pruebas Pisa hasta 2018, después de su “desastrosa” incursión en 2009: quedó de trasantepenúltimo entre los 65 países que participaron.
“Por más de tres décadas, hemos puesto pausa al futuro de nuestra niñez y juventud, al no entregarle las herramientas cónsonas con las oportunidades que presenta el mercado”, dice la Cámara. Para ellos “es inconcebible que temas como emprendimiento, innovación, tecnología de punta y las novedades de algunas aplicaciones, llaman la atención ciudadana diariamente, mientras en nuestro país aún se debate sobre la modernización de materias y el mantenimiento de la infraestructura escolar”.