Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
José Donderis, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), dijo vía telefónica en Noticias AM, que se le está dando el seguimiento al equipo panameño, compuesto por 35 personas y dos unidades caninas que llegaron ayer, a la 1:20 p.m. a ciudad de México.
Vea también: Delegación panameña arriba a México y empieza labores de rescate
Este equipo fue movilizado al centro de operaciones y desde allí se coordinó su asignación al sector de Linda Vista, en el centro de esta ciudad, donde inician labores en un edificio de cinco plantas que colapsó producto del terremoto.
En ese edificio, existen entre seis y nueve personas desaparecidas con posibilidades de ser localizadas con vida, dijo Donderis.
En estos momentos el equipo panameño continúa sus labores en el área.
USAR Panamá, es una unidad especializada en rescate urbano, con protocolos, procedimientos y equipos.
El director del Sinaproc indicó que lo más importante es priorizar a las personas con vida para su rescate.
Agregó que el equipo panameño ha madurado, gracias a su participación en rescate en otros países impactados por fuertes terremotos.
Equipo #USARPanamá en labores de rescate en estructura colapsadas en El área de Linda Vista en México #PanamáCooperapic.twitter.com/lK3Ph9q7kZ
— SINAPROC PANAMA (@Sinaproc_Panama) 21 de septiembre de 2017
Resaltó la solidaridad del pueblo panameño con los mexicanos.
En tanto, Meredith Serracín, enviada especial de TVN Noticias dijo vía telefónica que el panorama es “estremecedor e impactante”.
La periodista indicó, que a pesar del dolor, los mexicanos dan muestra de fuerza para ayudar en las labores de rescate.
“No hay limitantes de sexo, si eres mujer o eres hombre, cada uno está trabajando a la par. No han descansado”, manifestó Serracín.
Con información de Meredith Serracín, enviada especial