Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
De su parte espera que sean positivos porque el año ha sido muy regular y “entre más regular se desarrolla el año lectivo, mejores resultados tienen los estudiantes” y su nivel de rendimiento es mayor.
Vea también: 2016 rompe el récord de estudiantes reprobados en 14 años
Sin embargo, Paredes asegura que si las estadísticas son similares al de años anteriores, no serían buenos resultados.
Las cifras oficiales se van a conocer entre los meses de enero y febrero del año 2018.
Paredes ha hecho un llamado a los estudiantes, sobre todo los de las zonas urbanas, quienes lo tienen todo, para que aprovechen y le saquen el mayor rendimiento a las oportunidades.
El 2016 terminó con el mayor índice de estudiantes de escuelas públicas reprobados en los últimos 14 años.
Según el Ministerio de Educación (Meduca), el 7.9% de los alumnos no pasó materias, frente al 5.3% que no lo hizo en 2015. Hasta ahora, el récord porcentual lo llevaba 2003, con 7.7%.
En números brutos, durante el 2016, al menos 48 mil 864 alumnos fracasaron, 10 mil 917 más que en 2015 (37,947).