Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según Ricardo De León, comandante del BCBP, desfilaron también el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el Servicio de Protección Institucional (SPI) y la Policía Nacional (PN).
Vea también: Encendido de luces del Palacio Municipal abre oficialmente las efemérides patrias
El desfile de antorchas estuvo encabezado por la banda del Cuerpo de Bomberos.
Una vez la avanzada llegó a los predios de la Presidencia, fueron recibidos por la Banda Republicana, encargada de entonar el Himno Nacional, al momento que el presidente Juan Carlos Varela, recibió la primera bandera.
Este martes 3 de noviembre, Panamá conmemora sus 112 años de la separación de Colombia, gesta histórica que cambió el destino de la Nación.
El presidente Varela, encabezará los actos para conmemorar las efemérides patrias.
2Nov/#EnDesarrollo/Desfile de antorchas hasta la @PresidenciaPma -Estamentos De Seg. y BCBRP @minsegpanamapic.twitter.com/SIGBN4QQ5l
— Bomberos De Panamá (@BCBRP) noviembre 2, 2015
Vea también: Panamá se engalana en sus fiestas patrias
La abanderada del 3 de noviembre, será la doctora Jerusalén Smith, de origen guna, primer lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá.
En tanto, el abanderado del 4 de noviembre, Día de los Símbolos Patrios, será Guillermo Rentería, de Altos de la Torre, capataz del programa Techos de Esperanza.
Además, el 5 de noviembre, el abanderado será el comisionado de la Policía Nacional, Carlos Rumbo, quien “ha logrado una reducción importante en la violencia en Colón”.
Estamentos de seguridad participan en el Desfile de Antorchas hacia la @PresidenciaPmapic.twitter.com/nISvUpMBP5
— MinSeguridadPA (@minsegpanama) noviembre 3, 2015