Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Conferencia de presna Operación Panavac-19.
El jefe de esa nueva “fuerza” es Yadel Cruz del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), quien detalló que se han creado tres grandes equipos: logístico, trazabilidad y transporte.
El equipo de sanidad estará integrado por el personal de salud; el equipo de seguridad, tendrá que ver el componente de inteligencia y el tercer equipo verá lo relacionado a la seguridad vial e instalaciones de todos los lugares donde se mantengan vacunas.
Panamá aún se encuentra en la primera fase, que es la planificación y logística, donde se desarrolla la etapa de sincronización y se hacen simulacros para ir identificando vulnerabilidades.
El comisionado Cruz, explicó el resto de las etapas del operativo, que tienen que ver con la recepción de las vacunas y posterior distribución a las diferentes áreas del país, para lo cual se ha hecho una división por zonas.
Helicópteros, motos, vehículos y un fuerte dispositivo de seguridad serán usados para la recepción y distribución como parte de la Operación Panavac-19, según se ha explicado en el anuncio gubernamental.
Eusebia Calderón de Copete, jefa nacional de Enfermería del Ministerio de Salud, dijo que 2 mil 400 enfermeras serán las responsables de la vacunación y cada punto tendrá una responsable.
Copete reiteró las diferentes fases en las que serán vacunados los grupos de la población.