Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En una carta abierta al presidente, los juristas José Alberto Álvarez y Juan Carlos Araúz recomendaron a Varela considerar el recurso humano, preparado y con vasta trayectoria, dentro de este órgano del Estado con el fin de alejar el proceso de la política partidista.
Vea también: Recomiendan al Ejecutivo hacer designaciones 'consensuadas' de magistrados
“En esta oportunidad que se presenta, mirar a lo interior del propio Órgano Judicial, hará que desde adentro se permita emprender los cambios que se requieren. Hay muchos jueces y magistrados que esperan una oportunidad para encabezar un movimiento renovador. Elegir de entre ellos será una decisión que el conjunto de la sociedad sabrá reconocer como positiva”, señala la misiva enviada este lunes 5 de febrero al presidente de la República.
Vea también: Varela tras rechazo de Moore y Tovar: ‘propondré nuevas designaciones'
Araúz y Álvarez también destacan que estos miembros del OJ, además de ser profesores universitarios y de Carrera Judicial, “jamás han participado en política, intereses comerciales o actividades fuera de la sagrada y noble misión de impartir justicia”.
Vea también: Evalúan simplificar pasos para valorar nuevas designaciones de magistrados
Aseguran que los propios integrantes del Órgano Judicial “aportarían al momento histórico que vive la República, la serenidad suficiente para adentrarnos a discutir las soluciones estructurales de la justicia panameña”.
Luego del rechazo en el Pleno de la Asamblea Nacional (AN) de Ana Lucrecia Tovar y Zuleyka Moore como magistradas a la Corte Suprema, el presidente Varela iniciará el proceso de designación, que ha dicho será luego de los carnavales.