Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Para Miguel Esteban se trata de una noticia que no concuerda con la personalidad del boxeador, que en todo momento mostró solvencia moral y una reputación envidiable.
Vea también: Detención de 'Pelenchín', duro golpe al boxeo
Por su parte, DJ Yellow expresó que lo vivido por Pelenchín le recuerda en su momento cuando el humorista Michael Vega fue arrestado con drogas en su poder.
Hay una muestra de que los que formamos parte del medio de farándula no estamos exentos", dijo Miguel Esteban.
Y es que el mundo del glamour y la farándula también se ve penetrado por los grupos organizados quienes brindan una forma rápida de mantener un estatus alto de vida frente a la fanaticada; no obstante se exponen a ser alcanzados en cualquier momento por el brazo de la ley.
Alcides Vargas Arrocha es el nombre verdadero de Rasta Jam, él contó a TVN Noticias que "no cambia su libertad por nada del mundo, pero esto lo aprendió a apreciar cuando pasó cerca de 10 años en prisión por tráfico de drogas, además de perder a un hermano también rapeador el Velaxx".
Ricardo "El Maestrito Córdoba" es la otra cara de la moneda, fue uno de los pocos que mandó a Pelenchín a la lona. Hoy estudia derecho y también señaló sentirse "confundido" por lo sucedido a su colega.
Vea también: 'Pelenchín' Caballero se declara culpable
Monseñor José Domingo ulloa se unió a las voces de aquellas personas, que lamentaron la situación que envuelve al excampeón por el ejemplo que él significaba.
"En algunas ocasiones las personas suelen poner el dinero, por delante de todos sus principios y valores destruyendo todo lo que han logrado en su vida", dijo Monseñor a TVN Noticias.
Ulloa manifestó que a pesar de que éste exboxeador cometió un error, "no debe ser juzgado".
Por su parte, el psicólogo César Pérez, destacó que estos deportistas son ejemplos a seguir por niños y jóvenes, que admiran su destreza y disciplina; y que ven en el boxeo una alternativa para alejarse de las pandillas.
Vea también: 'Pelenchín' Caballero acude a indagatoria en Fiscalía de Drogas
"A esto se le atribuye la pérdida de valores que hay día a día y envuelven a la familia panameña", dijo el psicólogo.
Aparentar una opulencia o solvencia económica posiblemente sea un arma de doble filo; ya que la falta de voluntad para decir que "no" a las tentaciones del dinero fácil siempre terminan mal y favorecen a las fuerzas del crimen que trabajan en las sombras.
Con información de Emilio Batista y Jocelyn Mosquera.