Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Las parrandas se reportaron en San Miguel-Calidonia, San Joaquín, la barriada Martin Luther King-Colón, Piso 15-Colón, La Porqueriza-Río Abajo, Punta Barco y hasta en un yate.
Una vez más, pese al llamado del Ministerio de Salud (Minsa) de guardar la burbuja familiar para evitar que los casos sigan en aumento después de estas fiestas, hubo quienes hicieron caso omiso poniendo en riesgo su salud y la de su familia, pero ¿Qué dice el Minsa sobre estas fiestas?
En el informe epidemiológico que entregó el Minsa el 1 de enero, la institución se limitó a decir que “ante la circulación de videos que evidencian la realización de fiestas y reuniones cuando el país se encuentra en cuarentena total, Minsa reitera el llamado a la población a evitar este tipo de actividades clandestinas que más que violar las disposiciones sanitarias ponen en riesgo la salud y vida”.
Aprovecharon para recordar que la cuarentena continúa este 2 y 3 de enero, al igual que el próximo fin de semana.
La mayoría de la ciudadanía apela a medidas más fuertes, ya que durante toda la pandemia y desde el primer confinamiento las fiestas no se han hecho esperar.
Omar Rodríguez, en la red social Twitter opinó que se debe “multar a cada 1 con el valor de lo que cuesta mantener 1 paciente en UCI por 30 días”, mientras que Fabio Pino Martínez opinó que “Ya es tiempo de poner mano dura, sino seguiremos encerrados en el 2021, cárcel para los irresponsables”.
Ya es tiempo de poner mano dura, sino seguiremos encerrados en el 2021, cárcel para los irresponsables @LPacoSucre@NitoCortizo@MINSAPma#RespetaMiVida
— Fabio Pino Martinez (@FabioPinoMarti1) January 1, 2021
Por su parte el epidemiólogo Xavier Saéz-Llorens dijo “la policía debe aplicar sanciones a todos por igual, tanto a los de un barrio popular, como a los de un yate privado. La justicia no debe discriminar por dinero, influencia o partidismo. Esa diferenciación daña la convivencia pacífica en el país”.
La policía debe aplicar sanciones a todos por igual, tanto a los de un barrio popular, como a los de un yate privado...la justicia no debe discriminar por dinero, influencia o partidismo...esa diferenciación daña la convivencia pacífica en el país
— xavier sáez-llorens (@xsaezll) January 1, 2021
La población que guarda las medidas dictadas por el Minsa sigue esperando que haya un pronunciamiento alto y claro sobre estas fiestas que ponen en riesgo la salud colectiva y la sostenibilidad del sistema de salud durante las próximas semanas, mientras en Panamá y Panamá Oeste se preparan para estar en cuarentena por dos semanas.