Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Sin embargo, Luis Campana, gerente general de la Empresa MiBus, negó categóricamente que exista evidencia de que el repunte de casos que se está dando en el país, tenga algún tipo de conexión con el hecho que se esté incrementando el número de pasajeros en los metrobuses.
Vea también: Aforo permitido en metrobuses es de 45 pasajeros
En respaldo, Campana citó una publicación realizada en el mes de septiembre en un medio de comunicación de España, de estudios hechos en cinco países diferentes, que han demostrado que, "los autobuses y metros, no han desempeñado un papel significativo en la trasmisión del virus”, esto debido a que los usuarios cuando están en el transporte público “están atentos ante el hecho de que se encuentran cerca de otras personas y utilizan sus mascarillas”.
Sostuvo que en concordancia con el Ministerio de Salud (Minsa), aumentaron la cantidad de pasajeros máximos, en las unidades a 45 pasajeros, a finales de agosto y el repunte que se está dando empezó desde mediados de noviembre.
“Si en realidad esto fuera un repunte que tuviera que ver con el transporte público, hubiese salido mucho antes, las autoridades decidieron levantar la cuarentena de los domingos a finales de octubre y tuvimos las fiestas patrias en la primera semana de noviembre, entonces es que sucede el repunte” acotó.
Campana dijo estar consciente de que el transporte público puede ser un escenario que podría provocar un contagio con la covid, sin embargo, reiteró que no juega un papel significativo en esta trasmisión.
Vea también: Entregan caretas para protección visual a usuarios del transporte público
Instó a los usuarios a que colaboren en el tema de la bioseguridad, y a tomar conciencia de la capacidad máxima o aforo en los metrobuses.
Por su parte, como empresa, se mantienen realizando las desinfecciones en las unidades de transporte todas las noches.
En cuanto al impacto económico que les ha dejado el hecho de no contar con la totalidad de pasajeros debido a la pandemia, Campana añadió que el crédito recientemente aprobado en la Asamblea Nacional, fue precisamente para poder cumplirle a los proveedores y poder seguir brindando el servicio.