Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
De acuerdo con el MIDA, se ha establecido un monto total de 5.1 millones de dólares para hacer frente a esta contingencia.
Vea también: Panamá: Declaran Estado de emergencia por fenómeno de "El Niño"
"Todo se está haciendo de manera transparente, y en donde los técnicos del MIDA indiquen dónde se tiene que hacer", aseguró Arango.
Agregó que la ejecución de estas medidas están bajo la responsabilidad de la Dirección Regional de la entidad en la provincia de Los Santos.
Las medidas surgen a raíz de que el Gobierno declarara por un período de 60 días “Estado de Emergencia” por el fenómeno de El Niño.
El proyecto está calculado para tres meses desde el día que se inicia y se espera concluir a finales del año 2015.
Entre las medidas se busca invertir 672 mil dólares en la perforación de nuevos pozos donde los técnicos del MIDA lo indiquen.
Igualmente, se agregan 15 pequeñas represas de mampostería, 550 abrevaderos y 278 reservorios de agua.
El plan estipula el alquiler de máquinas para hacer los reservorios de agua a un costo de 750 mil 600 dólares.
El MIDA entregará vitaminas, antibióticos, constituyentes, ectoparasitantes y desparasitantes para los animales.
Según el titular de la entidad, ya los estudios se hicieron y buscan iniciar el Plan Sequía, lo más pronto posible para beneficiar a los productores y animales.
Costos totales para el Plan de Contingencia de la Provincia de Los Santos, a un costo de B/. 5.1 millones de balboas. pic.twitter.com/AtPZmEvuwr
— MIDA PANAMA (@MIDAPANAMA) agosto 12, 2015
Se agregan de igual manera, 15 pequeñas represas de mampostería, 550 abrevaderos y 278 reservorios de agua. pic.twitter.com/6Q7aCT4fuA
— MIDA PANAMA (@MIDAPANAMA) agosto 12, 2015