Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El centro, bajo la coordinación del Despacho de la Primera Dama y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), estará abierto las 24 horas.
Vea también: FTC envía equipo para evacuar a panameños afectados por huracán Irma
Las autoridades piden a la población llevar artículos de higiene personal, frazadas, fórmula de bebé en polvo, comidas enlatadas y leche para adultos.
Te esperamos en el centro de acopio de las donaciones para los hermanos damnificados por el huracán Irma en Parque Omar #DPDSocial#FTCAyudapic.twitter.com/XYm08cJgVd
— Primera Dama Panamá (@PrimeraDamaPma) 9 de septiembre de 2017
Asimismo, la Cancillería activó el Centro de Coordinación de Información (Cecodi) para atender a los panameños que se encuentran en las áreas devastadas por Irma, así como a familiares y allegados que requieran información.
El Cecodi, disponible las 24 horas del día, atenderá consultas en los teléfonos 504-8814, 6671-1040 o el correo electrónico: cecodi@mire.gob.pa.
.@JC_Varela en Cecodi coordinando rescate a panameños y ayuda a países afectados por #Irma. Momento de solidaridad con hermanos Caribe.ISMA pic.twitter.com/PGY0UMOk6F
— Isabel Saint Malo (@IsabelStMalo) 9 de septiembre de 2017
El ciclón, que ya bajó a categoría 3, pero que los meteorólogos esperan se fortalezca en su trayectoria hacia Florida, Estados Unidos, dejó más de 20 muertes en su paso por el Caribe.
Vea también: Ordenan evacuación de 6,3 millones de personas en Florida
Un equipo de la Fuerza de Tarea Conjunta también partió este sábado para evacuar a los ciudadanos panameños afectados por Irma, para establecer un puente aéreo entre República Dominicana y Tórtola, en las Islas Vírgenes Británicas.