Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Destacó que el hospital se mantendrá cerrado y cuando se vaya a dar la reapertura, lo estarán publicando en los medios de comunicación. No anunció una posible fecha para iniciar la atención médica.
Vea también: Piden pronta reapertura de Hospital Irma De Lourdes Tzanetatos
Los operativos de limpieza se mantienen en el hospital, para eliminar por completo la presencia del hongo. Estas acciones se extenderán hacia otros hospitales.
Explicó que el hongo Aspergillus, encontrado en el Hospital Regional Irma De Lourdes Tzanetatos, es común en Panamá, se encuentra en el ambiente y afecta con mayor facilidad a las personas que tienen el sistema de defensa comprometido, como a las personas que están en estado de cuidados intensivos y a las personas de la tercera edad, que son las que más acuden a ese hospital, ya que la mayoría de los pacientes son adultos de la tercera edad.
Sabiendo esto, Mayo dijo que no es responsable mantener el hospital abierto, hasta que se haga la limpieza adecuada y lo que procede es tomar los cultivos, hacer los análisis y esperar que salgan negativos a la presencia del hongo.
El funcionario aclaró que la contaminación con un detergente fue la razón inicial por la que se se cerró el hospital, pero al momento en el que se hicieron las inspecciones se encontró la presencia del hongo.
Vea también: Tras una semana, aún desconocen la causa del brote de alergia en hospital
En cuanto a la atención médica a los pacientes de ese hospital, el viceministro detalló que se ha reforzado con mayor personal otros centros de Salud de Las Mañanitas, 24 de Diciembre, Tocumen, Juan Díaz y el Hospital San Miguel Arcángel, en este último para los pacientes que están hospitalizados.
También se han extendido los horarios de atención en los centros de salud mencionados.
Mayo aseguró, ante la crisis de medicamentos que se da en este hospital, que ya se ha iniciado con la compra de medicamentos para abastecer la farmacia y destacó que el problema se da principalmente por un problema de proceso.
“Hay varios cuellos de botella que hay que resolver y lastimosamente no se pueden resolver de la noche a la mañana”, sostuvo Mayo.
Por otra parte informó que se reinició la construcción de cuatro hospitales: en la provincia de Colón, Metetí en Darién, Bugaba y el Anita Moreno en la Villa de Los Santos.
Vea también: Hospital Irma De Lourdes Tzanetatos seguirá cerrado
Este último dividido en dos etapas, la primera debe ser entregada en diciembre del 2016.