Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Según el diputado proponente de la iniciativa legislativa, Javier Ortega, cuando las personas van a recibir atención creen que están atendiendo ganado en vez de gente y seres humanos y necesitamos que se humanice todo este ambiente de salud de un amanera u otra.
Vea también: 'Médico' de estética ilegal podría enfrentar cargos por homicidio culposo
“Invitamos a la Comenenal, a todos los sectores, enfermeras y a todos para que vengan discutir este tema”, enfatizó Ortega.
Por su parte, Mariela Arce, esposa del sociólogo panameño, Raúl Leis (q.e.p.d.) señaló que “hay una epidemia de mala praxis, maltrato institucional en el país tanto en el sector público como privado y no podemos ya soportarlo más”.
Vea también: Muere funcionaria tras someterse a un tratamiento con médico sin idoneidad
El proyecto de ley señala que la humanización de la salud exige una medicina técnicamente buena; con dominio del conocimiento y experiencia para prevenir el peligro de la mala praxis, al menos en la parte que le corresponde al prestador de servicios de la salud.
De allí, que la finalidad de esta propuesta sea garantizar el trato humano y digno a los usuarios y usuarias, constituyéndose en el centro y parámetro de las actuaciones de manera que ese derecho sea plenamente garantizado.