Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: Ricardo Martinelli Inseguridad en Panamá Laurentino "Nito" Cortizo Asamblea Nacional Corte Suprema de Justicia reformas constitucionales
Las quejas incrementan con el paso de los meses.
La cifra supera la que se reportó en el mismo periodo del año 2015, cuando se habían recibido un total de 434 quejas, por la suma de 13 millones 806 mil 790 dólares.
El monto por la cantidad de quejas del presente año ya llega a los 18 millones, 216 mil 331 dólares.
Del total recibido, 782 son por incumplimiento de garantías por un monto de 3 millones 530 mil 521 dólares; 236 por incumplimiento de contrato, con monto es de 8 millones 480 mil 425 dólares; 222 por falta de información con un monto de 127 mil 942 dólares.
También hay quejas por incumplimiento de servicios con un total de 143, por un monto de 252 mil 83 dólares; 131 por cobro indebido con un monto de 646 mil 764 dólares; 120 por resolución de contrato; 99 por cláusula abusiva; 82 por falta de información comercial; 66 por vicio oculto; 58 por mercancía defectuosa; 41 por devolución del dinero(abono); 33 por devolución del dinero.
Puede ver el cuadro del resto de las quejas aquí:
Motivo de las quejas contra inmobiliarias
Las tres inmobiliarias que acumulan el mayor número de quejas, de acuerdo a la Acodeco son: Davivienda Familiares S.A., CJ Brokers Real Estate e Inversiones Decuria S.A., estas empresas acumulan 38, 29 y 16, respectivamente.
Empresas con el mayor número de quejas.
La tendencia de las quejas en la gran mayoría de los meses del año 2016, en comparación del año anterior, indica que han ido en aumento. Solo en los meses de enero y febrero, las quejas fueron menores en el 2015. Ver la estadística.
Comparación de quejas en comparación al años 2015.