Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
En un comunicado de prensa, se explicó que, durante las próximas semanas, además del barrido casa por casa, se colocarán puestos fijos de vacunación en lugares de gran concentración pública, tales como: centros comerciales, supermercados, iglesias católicas y parques públicos.
Vea también: Alerta en Panamá por brote de sarampión
Se informó que el objetivo de esta estrategia es permitir que los padres de familias, en cuyas casas colocaron la letra (C: Cerrada) y (P: Pendiente) durante las primeras semanas de la campaña, acudan a llevar a sus niños a los puntos antes mencionados.
Esta campaña inició el pasado 1 de marzo y está dirigida a niños de 1 año a 4 años, como una revacunación a todos, y tiene como finalidad resguardar a la población pre-escolar, que es la más propensa o susceptible al sarampión, aplicando la vacuna MR (SR) que no solo protege contra el sarampión, sino que también contra la rubeola.
El Minsa recomienda a los padres de familia presentar la tarjeta de vacunación de los niños al momento de acercarse a los puntos o instalaciones de salud del Minsa y CSS.
La institución recuerda que esta vacuna es gratis. Además, hacen un llamado a pediatras y médicos del sector privado a que notifiquen al Minsa las vacunas que apliquen a sus pacientes según las normas y la ley de vacunas de nuestro país.