Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Con la sanción de la ley de medicamentos el gobierno espera que se puedan abaratar los medicinas y garantizar el abastecimiento en las instituciones de salud, mediante la unificación de las compras que realicen el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS). Para los pacientes es necesaria una ejecución efectiva en los programas de compra.
Vea también: Sancionan ley que permitirá unificar compra de medicamentos del Minsa y la CSS
“Nosotros no tenemos duda que a través de este mecanismo, podemos ahorras entre 50 y 60 por ciento en los precios del medicamentos. Va mejorar el abastecimiento y mejores precios”, expresó Cortizo.
La CSS y el Minsa podrán comprar medicamentos a organismos internacionales, cuando se declare un desabastecimiento crítico.
La ministra de Salud, Rosario Turner, indicó que ante circunstancias humanitarias o desabastecimiento, se pueden utilizar el mecanismo a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con la ley también se crea un observatorio para conocer el precio de los medicamentos, orientar a la población sobre el tema de fármaco vigilancia, trazabilidad de los medicamentos.