Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Martinelli quien se hizo acompañar de la exprimera dama de la República, Marta Linares de Martinelli, no respondió a las preguntas realizadas por la periodista Siria Miranda, cuando lo cuestionó sobre los procesos judiciales que se le siguen en Panamá.
Vea también: Extradición de Martinelli a Panamá podría tardar años
Al momento que le preguntan sobre sus casos pendientes en Panamá, Martinelli, dijo que lo único que "se pregunta es porque las cosas están como están en Panamá".
Además dijo sentirse muy tranquilo en los Estados Unidos y que le resta importancia a lo que se dice (refiriéndose a los casos pendientes que tiene con la justicia panameña).
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) informó a través de un comunicado que esta semana se inició el contacto con el gobierno de Estados Unidos para informarles que estará remitiendo una solicitud formal para la extradición del ex presidente Ricardo Martinelli.
Es responsabilidad de la Cancillería analizar los requisitos de forma de la documentación remitida por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde se solicita la extradición del expresidente por el caso de "los pinchazos telefónicos".
Vea también: Cancillería informó a EEUU que remitirá solicitud para extraditar a Martinelli
De acuerdo a un documento al que tuvo acceso TVN-2.com la solicitud de arresto y extradición del expresidente Ricardo Martinelli por el caso de los pinchazos telefónicos, se hizo en base a cuatro delitos, los cuales estaban vigentes al momento en que se dio la acusación y hasta el momento no han prescrito.
Mejía, actuando como juez de garantías en el caso de los pinchazos telefónicos, pidió la extradición de Martinelli por los delitos de interceptación de telecomunicaciones sin autorización judicial; seguimiento, persecusión y vigilancia sin autorización judicial; peculado por sustracción o malversación; y peculado de uso.
Estos son los mismos delitos por los que el magistrado fiscal Harry Díazpresentó el escrito de acusación, en el que pide 21 años de prisión para Martinelli.
El expresidente no asistió a la audiencia el 11 de diciembre del año pasado y por esa razón, la CSJ ordenó su detención provisional el 21 de diciembre.