Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Las autoridades migratorias así lo resolvieron tras el vencimiento del salvoconducto que se le había otorgado de manera temporal a Mizrachi y la negativa de un asilo que había solicitado.
Vea también: Mayer Mizrachi podría irse para Jamaica
En un comienzo, la Cancillería colombiana se había negado a estudiar la solicitud del empresario panameño. Sin embargo, la defensa de Mizrachi interpuso los recursos de apelación.
Finalmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país suramericano consideró que la deportación deberá proceder en las próximas horas.
Mayer Mizrachi había solicitado, a través de su defensa, que el proceso de deportación fuese a Jamaica o Estados Unidos, pero Migración Colombia confirmó que será a Panamá.
El empresario será traslado a Panamá este jueves 8 de septiembre a las 5:00 a.m. en un vuelo comercial.
Vea también: Panameño Mayer Mizrachi capturado en Colombia
La Policía colombiana detuvo a Mizrachi hoy miércoles 7 de septiembre en la Calle 85 con Carrera 13, sector conocido como “La Zona Rosa”, en el norte de Bogotá.
Lo detención fue en virtud de que a éste se le negaron los recursos de reposición y apelación ante la Cancillería colombiana.
Se informó que el abogado de Mizrachi intentó persuadir a las autoridades migratorias, que se apersonaron al lugar donde fue detenido, para que se le permitiera a Mizrachi salir de ese país por sus propios medios.
Debido a que existe una orden de expulsión, el empresario fue trasladado a una sala especial de Migración Colombia, donde se mantiene bajo custodia, y será puesto directamente en el avión para que regrese a Panamá.
Vea también: Juzgado suspende audiencia porque no se ha notificado a Mayer Mizrachi
Mizrachi compartió, en su cuenta oficial de Twitter, la información de su detención.
ALERTA @MigracionCol@PoliciaColombia coordinando otra detencion ilegal en mi contra apesar de salvoconducto vigente pic.twitter.com/47ONO9Dy01
— Mayer Mizrachi (@mayermizrachi) 7 de septiembre de 2016
Inclusive, transmitió lo sucedido por Facebook Live, donde brindó su versión y catalogó como "ilegal" la detención.
La canciller colombiana, María Ángela Holguín, negó que en este caso haya "nada político".
Al rechazar el asilo @CancilleriaCol@MigracionCol tiene la obligacion de darme un salvoconducto por 30 dias. Esta expulsion es ilegal!
— Mayer Mizrachi (@mayermizrachi) 7 de septiembre de 2016
Al empresario panameño se le acusa en Panamá de haber cometido delitos de peculado por supuestamente no haber instalado una plataforma denominada Criptext para cifrar mensajes telefónicos de los miembros de estamentos de seguridad, por la que se cobraron más de 200 mil dólares.
Vea también: Migración Colombia confirma que entregó salvoconducto a Mizrachi
Fue el pasado 22 de junio cuando Mizrachi salió de la cárcel La Picota en Colombia donde estuvo recluido desde el 29 de diciembre de 2015 cuando fue detenido, en medio de un procedimiento irregular, que incluso propició la apertura de una investigación por parte de las autoridades colombianas.
Por este caso, Mizrachi debía presentarse a una audiencia en el Juzgado Décimotercero Penal el pasado 24 de agosto, pero la misma fue suspendida porque éste no se había notificado.
Con información de la Alianza Informativa.