Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Lo anterior, según Héctor Ortega, director del Metro de Panamá, quien reiteró que se trata de un monorriel, lo que será diferente a las líneas 1 y 2.
Vea también: Entregan orden de proceder para la Línea 3 del Metro
Agrega que Panamá Oeste tiene una topografía especial y este sistema monorriel maneja mejor las pendientes.
En la primera fase, la construcción de la Línea 3 tiene 24.5 kilómetros y se contemplan 28 trenes de seis vagones, diferentes a la línea 1 que tiene cinco vagones, pero con capacidad similar de aproximadamente 1,000 pasajeros por tren.
Incluyendo el cambio del túnel el proyecto está contemplado a que dure poco más allá de 60 meses, entre 62 a 64 meses, por lo que trabajan para acortar el tiempo.
La obra va a iniciar desde Ciudad Futuro a Panamá Pacífico y en estos momentos el cronograma se encuentra en la contratación del túnel.
“El viernes pasado subimos la licitación del diseño y acompañamiento del túnel”, destacó Ortega.
Por el momento se mantienen con las 14 estaciones, 12 en el área Oeste y dos en ciudad de Panamá, la de Balboa y Albrook.
Se considerarán facilidades en las estaciones para la llegada de diferentes medios de transporte y los usuarios puedan abordar más eficientemente.
Miles de personas en este sector del país madrugan para tratar de llegar temprano a sus trabajos y demás actividades, pero deben luchar con los tranques y el sistema de transporte.
Ortega dijo que, el costo aproximado es 2,844 millones e incluye el financiamiento del contratista.
“Panamá tiene un financiamiento a largo plazo de parte del Gobierno de Japón con muy buenos términos”, aseveró.
En cuanto al costo de referencia de todo el tramo soterrado y los 5.3 kilómetros de túnel dijo que es de 360 millones.
Con el proyecto se pretende cambiar el transporte de Panamá Oeste, su desarrollo económico y la calidad de vida de los residentes en este sector.
Espera que la construcción del túnel comience a realizarse en el mes número 24.
Sobre el proyecto del metrocable en San Miguelito dijo que se requiere de estudios previos, ya se licitó los estudios sociales, económicos y ambientales de la primera fase, sin embargo, una comisión los evalúa.