Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El pasado jueves 15 de agosto se sancionó la ley que crea el ministerio. Sin embargo, el tema presupuestario tendrá que esperar un poco más.
Vea también: Carlos Aguilar asume el cargo de Ministro de Cultura
“Lo que hemos encontrado en las finanzas públicas no es bueno, tenemos cuentas que pagar, acreedores y contratistas por una suma de más de 1,200 millones de dólares. Me siento muy optimista que va a tener los recursos”, manifestó Cortizo.
Aunque ha habido cuestionamientos y voces que ya lo califican como una promesa incumplida, hay quienes reconocen el mal estado de las finanzas públicas.
Vea también: Presidente Laurentino Cortizo sanciona ley que crea el Ministerio de Cultura
“El Ministerio de Cultura va a tener un presupuesto mejor que el que tenía el INAC y se van a poder hacer muchas cosas que no se podían hacer antes”, auguró Jorge Ledezma Bradley, director de la Orquesta Sinfónica Nacional.
La creación del nuevo ministerio con un buen respaldo presupuestario crea buenas expectativas sobre el futuro de la cultura en Panamá.
“Poner la cultura al centro del desarrollo del país es una deuda que tenemos desde hace mucho tiempo”, señaló el músico panameño, Danilo Pérez.
“Un país con cultura es un país que va a crecer”, afirmó el compositor panameño, Omar Alfano.
Este lunes, Carlos Aguilar asumió el cargo de ministro de Cultura. Gabriel González asumió el cargo de viceministro.