Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Royo aclaró que se trata de un monto que la Junta Directiva considera apropiado y explicó que la decisión de aumentar los salarios se tomó mucho antes que Vásquez fuera escogido como administrador. Afirmó que las empresas contratadas para asesorar sobre las designaciones habían recomendado aumentar el salario a una cifra aún mayor, tomando en consideración los salarios que se pagan a ejecutivos en puestos similares por otras empresas alrededor del mundo.
De hecho, el ministro detalló que los 26,666 dólares que devenga Vásquez son menos de la mitad de la cifra sugerida por los asesores. Añadió que también se recibieron recomendaciones de aumentar el salario a otros altos ejecutivos, aunque acotó que desconoce que se haya aumentado el sueldo a otras personas además del administrador.
Al ser cuestionado sobre si se realizarán aumentos similares a los trabajadores de la vía interoceánica, quiénes pronto empezarán negociaciones colectivas, Royo señaló que lo que se tomará en cuenta es la "productividad, eficiencia, consideraciones salariales y posibilidades que el Canal tiene".