Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La semana pasada se informó que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) realizó un operativo sorpresa en un hogar de adultos mayores que supuestamente operaba de manera clandestina.
Vea también: Mides inicia investigación por maltrato en supuesto asilo clandestino
A través de una denuncia anónima a TVN Noticias, se dio a conocer sobre supuestos maltratos a los adultos mayores que se encontraban en ese centro.
El ministro Vázquez dijo en Noticias AM que cada día se incrementan las denuncias de maltrato a estas personas y que en muchos de los casos vienen de su entorno.
En otros casos, hay familias que por algunas razones se ven obligados a llevar a sus parientes, adultos mayores a diferentes albergues.
Reiteró que hay un déficit de estos albergues en Panamá.
Vea también: Minsa confirma que asilo clandestino no es apto para su funcionamiento
Según el ministro, el Mides gestiona casi tres hectáreas de terrenos para construir en el distrito de La Chorrera el primer Centro Integral para el Adulto mayor.
Este centro estará diseñado para que no se convierta en un “depósito” de ancianos, y en su lugar sirva para que las personas también tengan la oportunidad de realizar otras actividades.
El Mides subsidia al menos 100 Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), de las cuales 55 son albergues para niños y adultos mayores.
Se han reportado personas que reciben el programa 120 a los 65 y están en albergues, situación que se documenta e investiga.
El ministro dijo que están investigando algunos albergues en Panamá, porque ante todo está la seguridad social.
Se espera que con la recién creada Ley del Adulto Mayor se logre normar todo tipo de denuncias y situaciones que afecten a los ancianos.