Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Para el mes de diciembre, se debe tener clara la nueva propuesta de salario mínimo.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), las agrupaciones empresariales y los gremios de trabajadores se encuentran en este momento en la mesa de diálogo para el salario mínimo.
"El salario mínimo debe garantizar, y lo dice la Constitución, una vida decorosa para el trabajador", expresó Chavarría.
Para el dirigente obrero, lo ideal sería una ajuste general de salarios que beneficie a todos los trabajadores, además de considerar los costos de una canasta básica ampliada, donde se tomaría en cuenta aspectos como costo de los servicios públicos, los gastos de salud, de educación y el transporte.
El representante de los trabajadores indicó que todavía estudian la propuesta de la cifra que presentarán a la mesa de salario mínimo.
“La mayoría de los empresarios y trabajadores coincidimos que el problema no es el aumento, sino la política de Estado que no crea incentivos adecuados”, aseguró Chavarría, quien agregó que también debe eliminar el sistema de salario mínimo por región y establecer el ajuste de forma nacional.
Cada dos años se instala la mesa de diálogo del salario mínimo, con el fin de realizar los ajustes.