Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La Asociación de Residentes Naturalizados (Arena) presentará un recurso legal ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) exigiendo que los extranjeros también puedan gozar de estos programas.
Vea también: Extranjeros podrían recibir ‘120 a los 65’
“Si hubieran nacido aquí, estamos de acuerdo; pero si uno de a malas está pilando por el afrecho, ahora viene un extranjero que todo lo quiere”, dijo uno de los entrevistados.
Algunos de los panameños aseguran que el programa de "120 a los 65" es para aquellos nacionales que no han pagado seguro y así debería quedarse. Sin embargo, hay quienes apoyan la solicitud de los extranjeros.
Si ya son residentes en Panamá se les puede dar la oportunidad, como en Estados Unidos te la dan", expresó un panameño.
Esta solicitud se trata de un recurso contra la Ley 86 de 2010, que crea el programa especial de asistencia económica para adultos mayores de 70 años, sin jubilación, ni pensión, en condiciones de riesgo social, vulnerabilidad, marginación y pobreza, la cual fue ampliada en 2014 para que los adultos de 65 años en adelante pudieran recibir el beneficio conocido como “120 a los 65”.