Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Al menos así lo hizo saber Emma Pinzón, miembro de la Federación de Pacientes con Enfermedades Crónicas, Críticas y Degenerativas, luego de analizar las cifras divulgadas a través del informe financiero, emitido en días pasados por el director de la CSS, Enrique Lau Cortés.
Vea también: 'Transformación total para la CSS': la propuesta de Mario Quiel, aspirante a director de la CSS
“Hay muchas cosas en el informe que nos preocupan, más allá de las cifras nos gustaría escuchar las soluciones que tenga sobre los temas pendientes que hay en la institución", añadió.
Como ejemplo, mencionó el tema de las más de 19 mil cirugías pendientes, o los más de 100 millones que la institución gasta en externalización; además del 30% de desabastimiento en insumos que existe actualmente.
Pinzón también hizo referencia al porcentaje de personal administrativo que existe, con relación a la cantidad de profesionales de la salud que laboran dentro de la institución.
“Tenemos administrativos de sobra lo que representa un peso para la administración, si los pacientes tuviéramos la oportunidad de evaluar al personal eso ayudaría. Debe haber una evaluación por parte del usuario, al personal y que ello incida en que ese funcionario siga o no en su puesto” advirtió.
Vea también: ¿Qué opinan los empresarios de la situación de la CSS?
Para Pinzón, el hecho de que el director de la CSS, haya revelado tales cifras, representa una obligación para él, ya que en un año debería dar un nuevo informe de cómo va la situación.
Espera que la institución funcione de la forma para la que fue ideada, que pueda mantener la jubilación de las personas, que no se privatice, y que se tomen las acciones para que todo lo que dijo en el informe en unos cinco años, se pueda aplaudir.