Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
La entidad indicó que, fue actualizado en 2015 y en principio otorga a cada país acceso hasta 63 frecuencias semanales en cualquiera de los dos trayectos.
Vea también: Gobierno de Venezuela cancela vuelos de Copa Airlines desde y hacia ese país
No obstante, ambas naciones producto de la pandemia, disminuyeron el número de vuelos, situación que se ha ido liberando por parte panameño, pero no de Venezuela.
Mientras Panamá ha concedido hasta nueve vuelos a la semana a aerolíneas venezolanas, este país solo permite tres vuelos a la semana a las aerolínea panameña, aduciendo restricciones por la pandemia de la Covid-19.
El pasado 7 de diciembre, bajo las condiciones desiguales, la parte venezolana solicitó a Panamá un nuevo aumento de frecuencias para sus aerolíneas, sin ceder todavía accesos requeridos por la parte panameña.
Sustentándose en el Acuerdo Aéreo bilateral, Panamá solicitó a Venezuela un trato reciproco y equidad en la frecuencia de vuelo, como única condición para la aprobación de los vuelos adicionales planteados.
Vea también: Venezuela suspende por 30 días vuelos procedentes de Panamá y República Dominicana
Sin embargo, el pasado 12 de diciembre, Venezuela procedió a cancelar unilateralmente, sin aviso previo ni justificación los 3 vuelos semanales de la aerolínea panameña.
— Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (@aacivilpty) December 13, 2020
- COMUNICADO -Suspensión de vuelos procedentes de Venezuela. pic.twitter.com/qRJdBSuLja
A esta hora despegó desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el último vuelo de la aerolínea @laserairlines el QL2951con 144 pasajeros rumbo a Caracas🛫Se cierran las operaciones entre Panamá y Venezuela, tras la suspensión anunciada por la Autoridad Aeronáutica Civil.🛬 pic.twitter.com/GLEjriuWvf
— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) December 13, 2020