Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Juan Rubiolo, presidente de AES México y Centroamérica, explicó que se va inaugurar el tanque de almacenamiento, el puerto de descarga y la regasificadora, además de una terminal de carga de camiones criogénicos, esta última con capacidad de colocar el producto en el sector comercial con camiones.
Vea también: Planta AES Colón entre los competidores por el Premio Obra Cemex 2019 internacional
A partir de la inauguración del sistema, nuestro país estará listo para despachar gas natural a Panamá y la región, y su primer cliente está en la provincia de Darién.
Freddy Obando, de Comercialización de AES Panamá, dijo que el primer cliente es una empresa que se ganó una licitación por 10 años para suministrar energía eléctrica en Darién, que está aislado de la red central del país.
Dos pequeños generadores de energía estarían recibiendo dos camiones diarios de gas natural en Darién.
Pero muchos se preguntarán qué beneficios traería a la población la tenencia de esta terminal de gas natural en Panamá.
En este sentido Rubiolo explicó que los beneficiarios pueden ir desde negocios, industrias, residenciales, hoteles, los barcos que pasan por Canal y hasta vehículos que puedan adecuarse al uso de gas natural, por lo que añade que este mercado podría crear muchos empleos en Panamá.
Panamá sería uno de los 36 países en el mundo que cuenta con terminal de regasificación de gran escala. También sería el segundo país más pequeño que lo tiene.