Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
De acuerdo con José María Villalobos, quien se encuentra actualmente en Ciudad de México, lo que se les ha informado es que deben esperar la autorización del Ministerio de Salud (Minsa), para que entonces la Cancillería de Panamá empiece negociaciones con la mexicana para coordinar el vuelo.
Vea también: Vuelo humanitario trajo a casa a más de 200 panameños que se encontraban en Europa
Aparte de la capital, hay panameños en Monterrey (Nuevo León), Guadalajara (Jalisco), Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato, Tabasco, entre otras.
Explicó que se han creado dos canales de comunicación (WhatsApp), donde se mantienen en contacto. Uno para interactuar de manera general y otro para compartir las informaciones oficiales.
Villalobos detalla que hay personas en situaciones críticas a quienes se les han acabado las medicinas y una mujer con más de 30 semanas de embarazo que está urgida por regresar.
La Cancillería de la República ha indicado que a partir del próximo lunes 25 de mayo, se estará informando sobre nuevos vuelos humanitarios.