Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Vásquez expresó en Noticias AM que los panameños están “desdibujando la historia”.
Vea también: Preparan actos para conmemorar el 9 de enero
Agradeció a las autoridades que se esté restaurando el asta de la bandera del cerro Ancón, al tiempo que solicitó a las autoridades darle más atención a este lugar que es un símbolo de la identidad.
En tanto, Emilio Gastelú, de origen peruano, es el autor de la imagen que capta el momento justo en que los estudiantes del Instituto Nacional cruzan la cerca que separaba a la antigua Zona del Canal, del resto de la ciudad de Panamá, para izar la enseña patria.
La imagen captada por Gastelú dio la vuelta al mundo y reflejó el deseo de soberanía de la nación panameña.
Según Gastelú, que trabajaba para un tabloide de la época, los estudiantes asumieron el riesgo y desde el primer momento se escuchaban los disparos dirigidos a quienes dieron su vida en esta gesta.
En tanto, Claudio Márquez, quien era estudiante del colegio Artes y Oficio, se unió a la lucha de los institutores.
Según Márquez, gente de todos los sectores se unieron para apoyar porque tenían “sentimiento de patria” y la lucha se extendió por cuatro días.
En tanto, Gastelú de 84 años de edad solicitó a las autoridades que lo ayuden para obtener la ciudadanía panameña y también insistió en que es importante que esta fecha no quede en el olvido.