Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Laurencio Benítez, no sale del asombro por un hecho del que fue testigo, cuando agredieron a un amigo para robarle.
Mientras que, Franklin Mendoza, aún nervioso recuerda como dos sujetos le robaron cuando se disponía a cerrar su tienda de artesanías.
Son testimonios de los niveles de victimización que existe en nuestro país. El informe de la Cciap señala que la mayor concentración está en Panamá con el 49% de víctimas y luego Panamá Oeste con 16%, seguido de Chiriquí con 10% y Colón con 7%.
En cuanto a género, 56% de las víctimas son del sexo masculino y el 44% femenino.
Hay que destacar que el ingreso familiar de las víctimas también se reflejó en el informe, por lo que el 34% de las víctimas de delitos tienen ingresos entre los 400 y 799 dólares.
Para el sociólogo Alexander Alleyne, los niveles de victimización son significativos en el país.
Al respecto, el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, señaló que buscan disminuir estas cifras, pero necesitan de la participación ciudadana.
Con información de Emilio Batista