Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
El estudio de factibilidad era uno de los 22 compromisos de cooperación tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Panamá y la República Popular China.
Vea también: Tren Panamá-Chiriquí podría costar $4,100 millones, según estudio
Ramírez recalcó que el estudio es sobre la factibilidad técnica y económica del proyecto, específicamente un tren de pasajeros y carga, que enlace a las ciudades de Panamá y David.
Agregó que era importante que se visualizara el enlace de los centros logísticos y de producción de carga, mediante un ramal en Panamá Pacífico.
La inversión de este proyecto alcanzaría los $4,100 millones y la obra de construcción tardaría seis años.
“El proyecto es económicamente factible por la rentabilidad social que este representa”, insistió el presidente de la República, Juan Carlos Varela el pasado viernes.
Vea también: Embajador Chino: Decisión de construir el tren a Chiriquí compete al Gobierno panameño
En Noticias AM, Ramírez dijo que se han sometido por invitación a concurso de precios, a cinco empresas internacionales especialistas en este tipo de proyectos para que evalúen el estudio de factibilidad y ayuden a Panamá a interpretarlo y puntualizar lo que necesita ser aclarado, de ser necesario.
Empresas de Japón, Estados Unidos, Francia y España recibieron la invitación para que el panel de expertos revise.
“Son pasos sumamente importantes en un proceso transparente”, sostuvo.
Agregó que es un proyecto de país que debe ser analizado bajo ese esquema, porque no solo compete a un Gobierno.
Para Ramírez, es importante que Panamá también desarrolle el interior de la República y le ofrezca conectividad.
El embajador de la República Popular China en Panamá, Wei Qiang dijo que la decisión final es de los panameños.