Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Policía Nacional.
"Sea quien sea, el que cometa el maltrato en contra de un animal ya sea domestico o silvestre, debe ser denunciado", manifestó Steele, al tiempo que dijo que tras la investigación se determinará posteriormente la responsabilidad del uniformado.
La Policía Nacional recuerda que si conoce de casos de maltrato animal puede denunciarlos a las líneas 314-9451 / 314-9439 de la Policía Nacional o también puede acercarse a la estación más cercana.
El comisionado Dudley Steele director nacional de la Policía Ambiental, Rural y Turística explicó acerca de un video que circuló en redes sociales, en donde un miembro de la institución maltrata a un can. @ProtegeryServir#NoticiasTVNpic.twitter.com/iWXxn9eJwp
— TVN Noticias (@tvnnoticias) January 15, 2021
Si el caso se registra en el interior del país, puede aproximarse a los municipios. En Ciudad de Panamá, lo puede hacer a través del departamento de bienestar animal.
Si está en otro municipio, la denuncia se puede elevar directamente con la oficina de justicia comunitaria de paz.
En tanto, si es un caso pena (muerte o lesiones graves por crueldad), el mismo debe presentarse ante el Ministerio Público, en cualquiera de sus sedes regionales a nivel nacional.Ley 133 del 17 de marzo de 2020, modificó el artículo 10 de la Ley 70 de 2012, sobre el cumplimiento de las medidas zoosanitarias; y el artículo 15 sobre las faltas o delitos contra los animales domésticos.
Igualmente, modificó el artículo 16, el cual establece que en el caso de lesiones o la muerte del animal doméstico y en el caso de práctica de zoofilia o propiciarla se sancionará con multas de $500 a $1,000, trabajo comunitario y la obligación de asistir a un curso de cuarenta horas en materia de derecho de los animales y no maltrato.