Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Esperan participar en el período de consultas en la Asamblea Nacional, para que la iniciativa no sea un solo cambio de nombre.
Vea también: Gabinete aprueba proyecto que elimina la Aupsa
La propuesta de Gobierno elimina la Aupsa y crea el Servicio Nacional de Trámites para la Exportación e Importación de Alimentos (Senta). Esto despertó interrogantes entre los productores.
“Hay cosas allí que necesitamos cambiar y modificar. Que no quede que se está reemplazando una autoridad por otra”, afirmó Gerardo González, de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan).
Vea también: Productores y comerciantes a la expectativa por eliminación de la Aupsa
Sin embargo, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Gustavo Valderrama, fue enfático en decir que la promesa de campaña se está cumpliendo.
“El Presidente prometió eliminar la Aupsa y la Aupsa se ha eliminado. Tenía súper poderes por encima de la Constitución” afirmó Valderrama.
Vea también: Consultas para eliminar la Aupsa arrancarán en enero de 2020
La nueva oficina funcionará como una ventanilla única para realizar la tramitología de aquellos productos que no son sensitivos y que representan el 98% de los productos que se importan en el país.
Cabe señalar que la iniciativa busca frenar la desmedida importación, que es una de las principales quejas de los productores.
El ministro Valderrama explicó que se crea una unidad de servicio que tendrá presencia de funcionarios de los ministerios de Desarrollo Agropecuario y Salud, que aseguró; “van a coexistir en una ventanilla única”.
“No necesitas una junta directa para una ventanilla, pero si una junta directiva para una nueva autoridad. Lo que veo es que se está creando una nueva autoridad con el Senta”, afirmó Aquiles Acevedo de la Asociación de Productores.
El proyecto de ley ya está en manos de los diputados y debe cumplir su trámite y en la Comisión de Asuntos Agropecuarios y luego en el Pleno legislativo.