Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
TRENDS::: COVID-19 Estados Unidos pandemia Covid en Panamá Joe Biden Vacuna
Cortez explicó que el programa se ha estado ejecutando durante tres años y está dirigido a los trabajadores de entidades del Estado, que están pensionados por la CSS y se mantienen laborando en ministerios, organizaciones descentralizadas y empresas públicas, con excepción de las sociedades anónimas.
Vea también: MEF impulsa Programa de Retiro Voluntario para servidores públicos
Los requisitos para quienes deseen acogerse al plan de retiro voluntario son:
De acuerdo al Decreto Ejecutivo del 22 de agosto de 2017, el cuadro de pago que se estableció para quienes se retiren de manera voluntaria queda así:
Una vez los servidores públicos que están pensionados se acojan al plan de retiro voluntario, quedan fuera de la planilla del Estado y no podrán regresar a trabajar nuevamente a ninguna entidad gubernamental, detalla Cortez.
Aclara que quienes decidan retirarse con el plan, no podrán retractarse una vez se le notifique mediante resolución porque el trámite conlleva un trabajo arduo y conjunto entre varias entidades.
Las posiciones de las personas que se retiren, son eliminadas dentro de las entidades del Estado a la que pertenecían y a lo interno se debe hacer una reorganización entre el personal existente para que asuman el trabajo.
En el 2015 mediante el programa se pagaron 8 millones de dólares a mil 500 funcionarios que se acogieron, y en el 2016 se pagaron 10 millones de dólares a mil 140 funcionarios.
La medida se ha adoptado para bajar de cierta manera la planilla del Estado y en la revisión que se hizo, se verificó que existían cerca de 20 mil pensionados laborando.