Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
De acuerdo con el exfuncionario, la medida de control de precios no fue estudiada ni analizada por el expresidente Juan Carlos Varela.
Vea también: Gobierno anunciaría decisión sobre control de precios en los próximos días
A juicio de Meilán, solo fue una medida política, porque el gran error fue regular 22 productos y el efecto fue que el mercado subió el resto.
De acuerdo con Meilán, sí hubo una parte de panameños que compraban dichos productos regulados a los que le sirvió, pero no fue el caso de la mayoría de la población, la cual tuvo que enfrentar el alza de los demás productos.
El ejemplo claro lo expuso en el corte de carne de babilla, la cual a las 9:00 a.m. ya no había en los mercados, y cuando los consumidores decidían comprar otro entonces tenían que pagar un precio más alto por los demás cortes.
Meilán insistió en que Varela pasó los cinco años de su gobierno con la medida de control de precios sin hacer o presentar informes de algunas de las distorsiones que pudiesen encontrarse en el camino.
Está de acuerdo con la intención del nuevo gobierno de levantar está medida, sin embargo, apela a que haya un estudio para saber qué productos tienen más ofertas y se tome en cuenta una serie de paliativos que no permitan que se disparen los precios.
Una de las estrategias que a su criterio pueden ayudar es impulsar la creación de mercados periféricos, que abran seis días a la semana y descansen uno, sin tener que esperar a cada 15 días para realizar ferias que lo único que generan es el descontento de los consumidores debido a las largas filas que tienen que soportar.
Algunos comerciantes y consumidores entrevistados en la feria libre de Parque Lefevre, en la ciudad capital, opinaron que hasta la fecha la medida de control de precio no ha sido fructífera. “No dio resultados, la verdad que no”, indicó uno de los vendedores.