Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
Este decreto revelará una nueva tabla de viáticos complementarios para funcionarios en misiones en el exterior y se ajusta de acuerdo a la nota de prensa de Cancillería a una política de ahorros en este rubro que adelanta la administración del presidente Juan Carlos Varela.
La nueva tabla reduce las asignaciones monetarias a funcionarios públicos cuando participen de misiones oficiales en el exterior por un periodo superior a los treinta (30) días calendarios, incluyendo capacitaciones.
La nueva tabla establece topes mínimos B/.5 mil y máximo de hasta B/.10 mil dólares para misiones oficiales en las regiones de Europa, Asia, África y Oceanía.
De B/. 4 mil hasta B/. 9 mil dólares en Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Chile; y de B/. 3 mil a B/. 8 mil dólares en México, Centroamérica, el Caribe y el resto de América Latina.
En promedio, la medida representa un ahorro al Estado panameño de unos de B/ 10 mil balboas mensuales por funcionario asignado a cargos públicos de tiempo definido en el exterior, incluyendo los nombramientos de personal especializado en las sedes diplomáticas, las agregadurías policiales, de seguridad o migración, la representación para la promoción del país o de instituciones estatales ante organismos internacionales o similares.
Para la aplicación de esta normativa se excluyen a los jefes de misión y al personal del servicio exterior proveniente del Ministerio de Relaciones Exteriores, pues sus asignaciones se encuentran reguladas por la ley 28 de 1999.