Tuvimos que desactivar esta cuenta porque el email no fue validado.
Regístrate aquí para reactivarla.
A su juicio el decreto de Uber tiene vacíos, ya que se espera el ingreso de otras plataformas, por lo que hay que analizar el concepto completo de transporte sin frenarse el progreso.
Vea también: Socios conductores de Uber esperan mejoras tras reglamentación
“Lo que nos toca a nosotros es encontrar en el marco de la ley, generar un buen documento que permita que todos queden satisfechos, porque el documento que está, siento que fue hecho como un parche para tapar huecos, porque incluso tiene cosas que van a favor de Uber, pero también en contra de las plataformas y de los nuevos taxis”, expresó Ameglio.
Para el consultor financiero, era necesario regular temas como el pago de impuesto, así como la posibilidad de que los socios conductores sean vistos como contratistas independientes, ya que esto está siendo debatido en otras latitudes.
Vea también: Transportistas no descartan demandar decreto que regula Uber
“Vamos a jugar las reglas adecuadas como las tiene cualquier otro servicio”, puntualizó Ameglio.
Se espera que entre siete a ocho nuevas plataformas ingresen al país vía internet, por lo que es necesario regular en igualdad de condiciones el servicio de transporte.